Inteligencia Emocional
¿Sabes cuál es tu nivel de Inteligencia Emocional?
Inteligencia emocional, ¿Qué es?
La Inteligencia Emocional (I.E) es la capacidad
de:
- ü Percibir
emociones
- ü Expresar
emociones
- ü Comprender
emociones
- ü Gestionar
emociones
Esto quiere decir, como manejamos nuestras emociones
en determinadas situaciones y escenarios; las emociones no se pueden controlar,
pero si gestionar. Debemos conectar nuestro cerebro con nuestro corazón. ¡Ya verán el porqué!
ESTIMULO 👀 - EMOCION 💥 - ⤵ ⤵
Lo que percibes Sensación que provoca
⤵
Forma de reaccionar
Inicia formulándote estas preguntas:
1.
¿Piensas en tus reacciones?
2.
¿Ves las situaciones difíciles de
forma negativa o positiva?
3.
¿Puedes controlar tus emociones?
4.
¿Te colocas en los zapatos de otra
persona para comprenderla?
Para aprender a tener una alta inteligencia
emocional hay que tener voluntad y ganas. Hay que tener congruencia entre el
ser y el parecer.
El exito está integrado por la Inteligencia Racional
y la Inteligencia Emocional, siendo la IE la dominante de esta composición.
La IE es un grupo formado por Autoconocimiento –
Autoestima – Asertividad – Pensamiento positivo – Automotivación – Empatía – Habilidades
sociales.
¿Quieres conocer las características de las
personas con alta inteligencia emocional?
Aquí va:
- Ø Reconocen
sus propias emociones
- Ø Conecta
con sus propias emociones
- Ø No
categorizan (bueno o malo)
- Ø Tienen
una autoestima saludable
- Ø Son
asertivos – firmes, pero no agresivas
- Ø Son
empáticos – Comprender al otro
- Ø Solicitan
el feedback de otros
- Ø Son
congruentes
- Ø Se
comunican de forma efectiva
- Ø Autocontrol
emocional
Si desarrollas estas características, pronto verás
que tu salud mental y tranquilidad mejorarán considerablemente; serás mas
asertivo al momento de elegir como reaccionar ante determinada situación.
Un tip para tener en cuenta, hay que volver las situaciones difíciles un reto, es decir; buscarle el lado positivo o buscar una solución y no enfrascarse en el lamento, otro punto que muchos debemos fortalecer es no
dejarse llevar por el enojo y la ira; no tomarse las cosas de forma personal,
trata de pensar antes de reaccionar; ser capaz de extender estas habilidades más allá del funcionamiento
personal y pensar en el otro, trata de calmar la emoción del otro con una
reacción suave que lo tranquilice y que no te exalte a ti; no absorbas la
toxicidad de otras personas.
Hoy en día es muy frecuente ver empresas brindando
entrenamientos en Inteligencia Emocional a su equipo de trabajo, centrado en la
gestión y expresión asertiva de sus emociones.
También es clave aclarar que la IE es una habilidad cognitiva que poco a poco se puede fortalecer y desarrollar, estás a tiempo de trabajar en ello; recuerda lo mencionado al principio solo si tienes VOLUNTAD Y GANAS.
Poder del Deseo: Si quieres vivir una vida más
sana emocionalmente, analízate, no reprimas tus sentimientos, háblalos; razona
sobre tus proyectos con los pro y los contra, arriésgate pero ten en cuenta que
hacer si algo sale mal, si estás rodeado de personas tóxicas que después de
conversar no mejoran su comportamiento simplemente aléjate de ellas, conócete bien
y se capaz de reconocer tus errores si alguna reacción se sale de tus manos
mientras aprendes a controlarlas, conoce gente nueva con las que sientas una
conexión y puedas conectarte emocionalmente, busca siempre renovar tus emociones
y mantenerlas sanas con nuevas experiencias.
Z.L
Poderdeldeseo.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por leer y compartir tu punto de vista