Persona Tóxica - La Peligrosa Expresión de Moda

 

Imágen: Portada libro de Bernardo Stamateas

La toxicidad: es la capacidad de una sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él. Tóxico es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad.


Dada la popularidad del término “persona tóxica”, cabe decir que en ocasiones hacemos un pequeño abuso del mismo.  Atribuyendo este calificativo a cualquier persona por cualquier comportamiento.

Debemos ser objetivos y, ante todo, ser conscientes del efecto que tienen sobre las personas. No basta con que esa persona esté siempre de mal humor, no basta con que alguien nos dé una negativa en un momento dado o nos lancen una crítica puntual. No basta que un compañero de trabajo no esté pasando por un buen momento y exprese su tristeza, No basta que alguien sienta celos y desconfianza producida por sucesos en una relación.

No a todo se le puede llamar Tóxico.


Las personas tóxicas son personas que no han madurado emocionalmente, gente profundamente insegura y egoísta que necesitan estar cerca de alguien para entablar una relación absorbente.

Así convierten a su víctima en una terapia barata particular, para compensar sus carencias e inseguridades y así sentirse mejor consigo mismas (inclusive sin darse cuenta), sin aportar casi nada positivo. Por eso las personas tóxicas acaban por desgastar a su víctima, que termina experimentando emociones negativas y agotamiento, sintiendo que se consume su energía y alegría
De vez en cuando hacen cosas, pequeños favores que esconden un interés personal y que suelen cobrar en algún momento futuro (“yo te hice esto, ahora te toca a ti”).

Son personas asfixiantes que presionan a otras para que haga cosas que no le apetece, sobrepasan continuamente sus límites para comprobar hasta donde pueden llegar, y esperan que esa persona esté siempre dispuesta a ayudarles y satisfacer en todo lo que necesiten. Casi nunca asumen su responsabilidad y culpan de todo a su víctima o a las circunstancias.


 

“Muchas veces permitimos entrar en nuestro círculo más íntimo a los chismosos, a los envidiosos, a gente autoritaria, a los psicópatas, a los orgullosos, a los mediocres, en fin, a gente tóxica, a personas equivocadas que permanentemente evalúan lo que decimos y lo que hacemos, o lo que no decimos y no hacemos”.

-Bernardo Stamateas-

 

Reconocer a la Gente Tóxica:


Egocentrismo - Solo se centran en ellas mismas, tienen una valoración excesiva de su ser, necesita creerse el centro de atención y ser reconocidos.

Menosprecian - Te hacen creer que eres el del problema, te hacen creer que tú eres el equivocado, el que no sabe, el incompetente, el que todo lo hace mal, etc. Por esta razón, afectan de forma tan negativa a la autoestima.

Son Hipócritas - Propagan rumores negativos sobre personas ausentes (amigos, familiares), Las personas que critican a otras que no están presentes no son fiables.

Son Narcisistas - Se cree perfecto y no soporta que le lleven la contraria, el que siempre da lecciones sobre cómo se tienen que hacer las cosas y se cree con derecho a descalificar y menospreciar al que contradiga sus decisiones o creencias

Falta de empatía - Las personas poco empáticas tienen dificultades para conectar con los sentimientos del otro, para captar sus sentimientos, centrándose en los sentimientos y deseos propios. Carecen de esa empatía primordial que les permitiría ser conscientes del efecto que sus actos tienen sobre los demás.

Son infelices -Las personas con comportamientos tóxicos no son felices. No se responsabilizan de sus actos ni de los efectos de los mismos. Creen ser felices, pero solo lo son momentáneamente cuando satisfacen su deseo.

No se alegran por los logros de los demás - La persona con comportamientos tóxicos no compartirá tus alegrías ni te dará aliento ni apoyo en épocas complicadas. Será esa mirada que se incomodará con tus éxitos, y que vendrá raudo y veloz cuando fracases para intensificar aún más la herida.

No son autocríticos - Son personas a las que les cuesta muchísimo asumir sus errores, aceptar sus debilidades o reconocer que se han equivocado. Nunca se toman el tiempo para analizar las problemáticas que ellos mismos han provocado y mucho menos se proponen reparar y aprender de sus fallas.

Juzgan sin conocer - Las personas tóxicas también tienden a juzgar a los demás al poco tiempo de conocerlos. Por tanto, emiten una variedad de juicios sin tener información objetiva sobre la persona, basándose en sus propios sesgos e ideas preconcebidas.

Crean chismes y rumores - De lo anterior se desprende su capacidad de crear y expandir rumores falsos sobre los demás. De allí, la importancia de mantenernos alejados de este tipo de personas.

Son manipuladores - Las personas tóxicas solo piensan en ellos mismos y les importa muy poco el bienestar de los demás. Por tanto, son capaces de chantajear, controlar y utilizar al otro con el fin de cumplir o satisfacer sus deseos y necesidades.

Generan emociones negativas - Cuando interactuamos con una persona tóxica no nos sentimos tranquilos con su compañía. Y es que tienen la capacidad de provocarnos estados emocionales negativos,

 

No nos equivoquemos.

Ahí donde habite un perfil de este tipo, no crece nada.

Ahí donde se ejerzan este tipo de artimañas, nadie se sentirá feliz, nadie se sentirá bien ni podrá alcanzar meta alguna.

 

Este tipo de perfil puede estar presente en casos ya sea un familiar cercano, falsos amigos, compañeros de trabajo o nuestra pareja.

Por lo tanto, aprendamos a detectar a las personas tóxicas, permitámonos respirar en equilibrio sabiendo de quién defendernos y con quien establecer saludables distancias.

 



Relaciones Tóxicas

 

Una relación se vuelve tóxica en el momento en que una de las partes "se aprovecha" de la otra, cuando aparentemente solo uno de los dos obtiene un beneficio. Lo que motiva a una persona a tener conductas tóxicas es la voluntad de tener control completo y de tener todo el poder en la relación


Generalmente, una relación tóxica se establece entre dos tipos de personas, una persona manipuladora (perverso narcisista), y una persona susceptible a la culpabilidad, sensible y vulnerable, que sufre de dependencia afectiva y que usualmente está volcada a los demás.

Cuando dos personas con estas características se encuentran, se produce una especie de red dañina en la que quedan atrapados y de la que es muy difícil salir.

 

Compartir un vínculo con una persona toxica puede dar lugar a consecuencias psicológicas graves, como: estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima, problemas somáticos, etc. Por tanto, alejarse de ella es la opción más efectiva y fácil. Sin embargo, esta solución no siempre es posible.

Una vez identificada la toxicidad de la relación se recomienda cortarla de la mejor manera posible, hablando sobre lo que nos molesta de esa relación de forma abierta y asertiva, marcando nuestros límites. Y si no se puede por las buenas, no dudar en alejarnos de su círculo de influencia sin dar ninguna explicación.

 

“Estas personas sólo intoxican a quien pueden, no a quien quieren. Además, se les puede desarmar negándoles el acceso a nuestra intimidad, sin hacer caso de sus comportamientos, sin darles importancia, sin entrar en su juego.”


Poder del Deseo: Reconocer de donde hay que salir, Reconocer a quienes dejar de lado, Reconocer a quienes ignorar y dar manejo a situaciones, antes que sean demasiado dañinas. Alejarse en silencio. Y vivir en Libertad, en un entorno tranquilo sin hostilidad. No permitas que dañen tu paz.


Los justos pueden esperar recompensa, mientras que a los perversos solo les espera el juicio. Proverbios 11:23 NTV

No sean egoistas, no traten de impresionar a nadie. Sean humildes, es decir, considerando a los demás como mejores que ustedes. Filipenses 2:3 NTV

Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y esfuérzate por mantenerla. 1Pedro 3:11 NTV

Comentarios

  1. Excelente analisis. Debemos ser capaces de identificar nuestros errores, tener la valentía de aceptarlos y tener la determinación de corregilos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por leer y compartir tu punto de vista

Entradas populares de este blog

Por el Orgullo Costeño (La Troja)

Está Permitido todo en el SEXO ???

TU MEJOR AMIGO DEBE SER DEL SEXO CONTRARIO